XIV JORNADAS IBEROAMERICANAS DE FINANCIACI脫N LOCAL

3 y 4 de septiembre, 2025

Asunci贸n, Paraguay

CALL FOR PAPERS – PETICI脫N DE TRABAJOS鈥揅HAMADA DE TRABALHOS

Los d铆as 3 y 4 de septiembre de 2025 se realizar谩 en Asunci贸n (Paraguay) la decimocuarta versi贸n de las Jornadas Iberoamericanas de Financiaci贸n Local (XIV-JIFL) organizadas por
la Asociaci贸n Iberoamericana de Financiaci贸n Local (AIFIL), la Comisi贸n Econ贸mica para Am茅rica Latina (CEPAL), la Divisi贸n de Gesti贸n Fiscal del Banco Interamericano de
Desarrollo (BID), el Ministerio de Econom铆a y Finanzas de Paraguay y la Facultad de Ciencias Econ贸micas de la Universidad Nacional de Asunci贸n (UNA).

Las XIV Jornadas dan continuidad a una iniciativa de acad茅micos y especialistas en relaciones fiscales intergubernamentales y finanzas locales que comenz贸 en Toledo (Espa帽a,
2011) y que, sucesivamente, se desarroll贸 en La Plata (Argentina, 2013), San Pablo (Brasil, 2014), Santiago de Chile (Chile, 2015), Santiago de Compostela (Espa帽a, 2016), C贸rdoba
(Argentina, 2017), Cartagena (Colombia, 2018), Ciudad de M茅xico (M茅xico, 2019), Lima (Per煤, 2020), Washington, DC (2021) y Montevideo y Maldonado (Uruguay, 2022), San
Jos茅 (Costa Rica, 2023) y Bel茅m do Par谩 (Brasil, 2024).

En las diferentes versiones de las Jornadas (www.aifil-jifl.org) se han presentado m谩s de 150 trabajos de investigaci贸n sobre una amplia gama de temas, pa铆ses y enfoques metodol贸gicos;
mostr谩ndose de esa forma la creciente importancia de las relaciones intergubernamentales y las finanzas subnacionales para los pa铆ses de la regi贸n.
El prop贸sito de este llamado es invitar a la presentaci贸n de trabajos de investigaci贸n in茅ditos que, en el marco de la tem谩tica general de las JIFL, den a conocer hallazgos y avances de
investigaci贸n recientes sobre la financiaci贸n subnacional en los pa铆ses iberoamericanos. Los trabajos de investigaci贸n propuestos ser谩n revisados por un Comit茅 Acad茅mico, conformado
por especialistas de alto nivel, encargado de evaluar y seleccionar las propuestas de investigaci贸n.

Las 谩reas tem谩ticas donde se pueden presentar investigaciones incluyen, de manera no excluyente, los siguientes aspectos, si bien en esta convocatoria se sugiere hacer un particular
茅nfasis en la presentaci贸n de trabajos relacionados con transferencias condicionadas, sistemas de gesti贸n municipal y herramientas para el desarrollo territorial.

Las 谩reas tem谩ticas que se trabajar谩n incluyen, de manera no excluyente, los siguientes aspectos:

  1. Marco general de la descentralizaci贸n fiscal y su relaci贸n con los desaf铆os macroecon贸micos. Incorporando, entre otros: (i) la relaci贸n entre descentralizaci贸n fiscal, ciclo econ贸mico, y estabilidad fiscal;聽 (ii) los avances de las pol铆ticas de descentralizaci贸n fiscal; (iii) el tratamiento de las disparidades fiscales regionales;聽 (iv) la institucionalidad y gobernabilidad de la descentralizaci贸n; (v) la econom铆a pol铆tica de la descentralizaci贸n fiscal; y (vi) gesti贸n de riesgos fiscales subnacionales, incluyendo de desastres naturales clim谩ticos.

 

  1. Eficiencia y聽calidad聽de聽los聽gastos聽subnacionales.聽Incluyendo: (i) eficiencia y equidad en la prestaci贸n y acceso a los servicios p煤blicos subnacionales; (ii) eficiencia del gasto p煤blico tanto en su componente corriente como de capital; (iii) transparencia del gasto p煤blico y lucha contra la corrupci贸n; (v) uso de incentivos para mejorar la eficiencia y calidad del gasto; (v) evaluaciones de impacto del gasto descentralizado; (vi) uso de nuevas tecnolog铆as para mejorar la calidad del gasto; (vii) an谩lisis del gasto y presupuesto en cambio clim谩tico o de incidencia clim谩tica, y subsidios da帽inos para el ambiente; entre otros.

 

  1. Recaudaci贸n subnacional. Esto incluye: (i) an谩lisis de ingresos tributarios; (ii) tasas por servicios y otras fuentes de ingresos propios; (iii) sistemas de transferencias intergubernamentales; (iv) estrategias de recaudaci贸n local y su efectividad; (vi) armonizaci贸n tributaria entre niveles de gobierno; (vi) econom铆a del comportamiento y tributaci贸n local; (vii) catastros y tributaci贸n; (viii) reforma tributaria, impuestos al consumo y financiamiento de entidades subnacionales: este 铆tem trata sobre el impuesto al consumo local; (viii) uso de nuevas tecnolog铆as para mejorar la calidad del gasto; y (ix) an谩lisis de los impuestos medio ambientales de competencia subnacional; entre otros.

 

  1. Deuda y financiamiento subnacionales. Incorpora: (i) sostenibilidad de las finanzas subnacionales; (ii) perfiles y manejo de la deuda subnacional; (iii) determinantes del acceso a financiamiento de los gobiernos regionales; (iv) reglas fiscales y su efectividad; (v) asociaci贸n p煤blico-privado de financiamiento subnacional; (vi) endeudamiento subnacional verde; entre otros.

 

CALENDARIO DE ACTIVIDADES

ACTIVIDAD FECHA
1. Primer llamado a Propuestas de Trabajos Febrero 14, 2025
2. Segundo llamado a Propuestas de Trabajos Marzo 25, 2025
3. Fecha聽聽聽 l铆mite聽聽聽 para聽聽聽 entrega聽聽聽 de聽聽聽 propuestas聽聽聽 de investigaci贸n Mayo 05, 2025
4. Comunicaci贸n de resultados de la evaluaci贸n a quienes postularon trabajos de investigaci贸n Junio 17, 2025
5. Entrega versi贸n final de trabajos de investigaci贸n y presentaciones en PowerPoint Agosto 04, 2025
6. Distribuci贸n聽聽聽 de聽聽聽聽 trabajos聽聽聽 a聽聽聽聽 comentaristas聽聽聽 y participantes en las Jornadas Agosto 11, 2025
7. Realizaci贸n de XIV Jornadas Iberoamericanas de Finanzas Locales Septiembre 03 y 04,

2025